En este número...
imagen Editorial
Editorial
Editorial

Este vigésimo primer número de la revista digital Consorseguros coincide con dos hechos más que relevantes para el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS): por un lado el 70 aniversario de la entidad, cumplido el día 16 de diciembre de 2024, y por otro, mucho más triste, la gestión de la siniestralidad más importante que España y esta entidad han tenido, al menos en estos 70 años de historia: las inundaciones producidas por la depresión aislada en niveles altos (dana) que afectaron a múltiples zonas del sur y el este peninsular y Baleares a finales de octubre y principios de noviembre de 2024, muy en particular a la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024.

  Leer más
imagen Riesgos crecientes: el papel del seguro
Riesgos crecientes: el papel del seguro
Análisis

Ante un contexto cada vez más complejo, el seguro puede seguir siendo una herramienta que aporte resiliencia y sostenibilidad, siempre que los propios sistemas aseguradores lo sean y que se diseñen de forma que la resiliencia económica que aportan se sume al esfuerzo de otros estamentos, coordinadamente, para aumentar la resiliencia física.

  Leer más
imagen El <i>Pool</i> de riesgo de ciclón australiano. El camino hasta aquí y lo que nos dicen los datos
El Pool de riesgo de ciclón australiano. El camino hasta aquí y lo que nos dicen los datos
Colaboraciones

Desde el año 2003, la Sociedad Australiana del Pool de Reaseguro (Australian Reinsurance Pool Corporation – ARPC –) ha sido el mecanismo del Gobierno de Australia para proveer cobertura de reaseguro de catástrofe, primero para el riesgo de terrorismo y desde 2022 para los riesgos de ciclón y de inundación relacionada con un ciclón.

  Leer más
imagen El sistema asegurador de riesgos naturales en Nueva Zelanda se basa en las lecciones del pasado
El sistema asegurador de riesgos naturales en Nueva Zelanda se basa en las lecciones del pasado
Colaboraciones

La nueva legislación cambió el nombre del programa de Comisión de Terremotos (EQC, por su nombre en inglés) a Comisión de Riesgos Naturales (Natural Hazards Commission). Este nuevo nombre es un indicativo importante para que los propietarios sepan que la cobertura está disponible para una serie de riesgos naturales, no solamente terremotos. No se han incluido nuevos peligros, el nuevo nombre solo sirve para recalcar que la cobertura está disponible para un conjunto de peligros más allá del sísmico.

  Leer más
imagen La transición del seguro obligatorio de terremotos al seguro obligatorio de riesgos catastróficos en Turquía
La transición del seguro obligatorio de terremotos al seguro obligatorio de riesgos catastróficos en Turquía
Colaboraciones

El Pool de Seguros de Catástrofe de Turquía (Turkish Catastrophe Insurance Pool, TCIP por su nombre en inglés o DASK por su denominación en turco) se creó en el año 2000 tras los devastadores terremotos de la región de Mármara el 18 de agosto de 1999. Aunque la Ley de Seguros de Catástrofe permite que TCIP proporciones cobertura de seguro y/o reaseguro frente a peligros naturales, desde su creación, TCIP proporciona únicamente cobertura de seguro de terremotos para propiedades residenciales en Turquía.

  Leer más
imagen Incendios del futuro: nuevos enfoques participativos basados en la planificación territorial
Incendios del futuro: nuevos enfoques participativos basados en la planificación territorial
Colaboraciones

Varias revisiones científicas recientes sobre la problemática de los incendios forestales alertan sobre la gravedad creciente del problema, como lo atestigua el último informe de la ONU (2022). A nivel mundial, las condiciones meteorológicas asociadas a los incendios son más frecuentes en la mayoría de las regiones como consecuencia del cambio climático.

  Leer más
imagen Las riadas de noviembre de 1997 en la provincia de Badajoz y las actuaciones posteriores de la administración hidráulica
Las riadas de noviembre de 1997 en la provincia de Badajoz y las actuaciones posteriores de la administración hidráulica
Colaboraciones

En noviembre de 1997 se generó una enorme borrasca que produjo riadas de graves consecuencias en las localidades de Badajoz, Valverde de Leganés y Mérida, además de en la comarca de las Vegas Bajas del Guadiana. En el presente artículo se describen los daños producidos por las mismas y las actuaciones de la administración hidráulica para reparar dichos daños y tratar de que no se vuelvan a producir.

  Leer más
imagen XI Conferencia Internacional y Asamblea General Anual de IFIGS
XI Conferencia Internacional y Asamblea General Anual de IFIGS
Reseñas

El Foro Internacional de Sistemas de Garantía de Seguros (International Forum of Insurance Guarantee Schemes –IFIGS–) celebró en Madrid su undécima reunión anual los días 16 al 18 de octubre, organizada por el Consorcio de Compensación de Seguros, que este año preside el foro internacional coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de su actividad liquidadora de entidades aseguradoras.

  Leer más
imagen Conductor versus ocupante de un vehí­culo
Conductor versus ocupante de un vehí­culo
Jurisprudencia

En este trabajo, basado esencialmente en una sentencia de la Audiencia Provincial de Cartagena y en una cuestión prejudicial planteada ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por un tribunal de los Paí­ses Bajos, queremos profundizar sobre la consideración de lo que debe entenderse como conductor de un vehí­culo

  Leer más
Subir